IDENTIDAD DEL FC BARCELONA
RESPETO
El respeto a los demás es uno de
los pilares fundamentales de la vida democrática y de la capacidad de vivir en
sociedad. Afecta, por tanto, al individuo, y tiene a la vez una dimensión
social o colectiva. En el deporte, el respeto es fundamental, ya que se crean
situaciones de tensión que hay que resolver de manera casi instantánea. Es
necesario, por tanto, disponer, por encima de los reglamentos y normas, de este
valor que garantiza las interrelaciones personales, cordiales y correctas. En
el deporte, el respeto tiene unas concreciones parecidas a las que luego se
exigen socialmente, pero la intensidad del momento hace que la presencia o la
ausencia de respeto sea mucho más obvia y afecte al desarrollo de la situación
o evento.
ESFUERZO
Hay muchos modelos que evitan el
esfuerzo y abogan a favor de la suerte, el oportunismo y el triunfo inmediato.
Con todo, sin embargo, el esfuerzo es un valor que nos permite llegar a lugares
impensables o conseguir metas y objetivos que en momentos determinados nos han
parecido muy lejanos o inalcanzables. La dedicación, el rigor, la constancia,
la capacidad de sacrificio y la perseverancia dan fruto, mientras que la suerte
o el triunfo rápido a menudo son huidizos o momentáneos. Hay que hacer notar
que en el mundo escolar, los maestros y profesores ya hace tiempo que
reivindican la cultura del esfuerzo como vehículo de desarrollo académico y
superación personal, que debe ayudar a construir modelos sociales nuevos.
AMBICIÓN
La ambición es la voluntad de
conseguir el máximo rendimiento y de hacer las cosas no sólo bien, sino tan
bien como sea posible, e intentar superarse cada día. Se trata de un valor que
es tan aplicable al individuo como a los colectivos. Y esta opción pone en
marcha un entramado de valores tan variados como la excelencia, la paciencia,
la disciplina, el orden, la motivación, la responsabilidad, etc. En efecto, la
ambición convoca y necesita un sistema de valores amplio, y, a la vez, se
relaciona con el trabajo bien hecho, el esfuerzo y el rigor. Probablemente, en
cuanto a las metas, apuntar a la ambición es la manera más segura de
alcanzarlas, es el impulso para crecer.
TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo implica que
el sujeto pasa a formar parte de un grupo y que, como tal, deviene un elemento
activo que actúa sobre el conjunto (a veces, incluso, en detrimento de la
propia individualidad). Son innegables los beneficios que conlleva el hecho de
saberse parte de un todo y que este hecho requiere un aprendizaje y la
acentuación de muchos otros valores.
HUMILDAD
A menudo, cuando los deportistas
y, en general, los individuos alcanzan las metas que se han marcado, se sitúan
en un plano de superioridad (física, moral, económica, etc.) que les hace
olvidar una serie de valores que con toda probabilidad han intervenido en la
consecución de su éxito entendido como obtención de metas: esfuerzo,
perseverancia, autocontrol, etc. Todo el mundo es consciente de cómo el actual
FC Barcelona ha gestionado los triunfos obtenidos en los últimos años, y como
desde la humildad (y también desde el esfuerzo, el rigor, la responsabilidad,
etc.) se ha ganado el respeto de su entorno, de los adversarios y, en general,
de todos. La humildad probablemente consiste en saber cómo tener claros los
valores, a mantenerlos y a defenderlos incluso en situaciones de superioridad
clara o de éxito.
Comentarios
Publicar un comentario